Las ocupaciones que hacen los alumnos de Secundaria ayuda los alumnos a prestar más atención a su entorno más próximo. Por ejemplo, Àlex, Elsa, Júlia y Nina, alumnos de ESO1, han estado jugando al juego de preguntas y respuestas con sus propias experiencias y observaciones.
Otro juego consiste a responder preguntas de un lugar relacionado con la zoología. El juego consiste con leer y responder previamente unas preguntas mediante las observaciones sistemáticamente. Nina explica el porqué de la clasificación del juego y discute con Elsa la respuesta para escoger sobre las zonas climáticas donde viven. Por eso entonces buscan en el libro la duda.
Observamos como Júlia proporciona la capacidad de organizar su conocimiento preconcebido sobre los animales. Con ilusión investiga más sobre la vida de los cefalópodos como el pulpo.
Inician un gran trabajo de este animal en pequeño grupo cooperativo.
Marc, después de un viaje en verano con la familia, quiere saber más y compartir lo que ha experimentado durante el viaje con el resto de sus compañeros del aula. Desde primeros de septiembre que trabaja poco a poco su gran proyecto. Bien pronto ya empezará a planificar una maqueta de su gran trabajo y así exponer las necesidades de los animales de Sudáfrica.