En nuestras actividades habituales de cocina como pelar y cortar plátano, pelar huevo duro, desgranar guisantes, hacer zumo de naranja o hacer bolitas de pera … Este curso hemos introducido lavar y comer fresas.
Esta es, al igual que ocurre con la actividad de las habas o los guisantes, una actividad de temporada, lo que favorece que se vaya renovando el producto y aumente el interés de los alumnos.
Tal como hacemos con todas las actividades de cocina, y en esta especialmente por ser una nueva propuesta, antes de introducir la actividad nos hemos asegurado que ninguno de nuestros alumnos tenga ninguna alergia o intolerancia.
La actividad comienza cuando llega la fruta al aula con el cesto que un niño o niña ha ido a buscar a la cocina y donde las cocineras, Mari y Pili, han llenado con frutas y verduras para el área de trabajo.
En primer lugar, lo que tenemos que hacer es limpiar la fruta y para eso disponemos de un colador real y adecuado al tamaño de los niños y niñas. Una vez la fresa está limpia, cogemos el material y nos sentamos en la mesa donde nos disponemos a trabajar.
La maestra / guía, con la ayuda de las pinzas, muestra al niño como limpiar la fresa y sacarle las hojas. Una vez hecho esto, si la fresa es muy grande, se puede cortar en trocitos con la ayuda de un cuchillo, también adaptado al tamaño de los niños. Finalmente pueden comerse la fresa que han preparado ellos mismos.
Como en todas las actividades de la etapa de 0-3 años lo importante de la actividad es el proceso hasta comerse la fresa pero también es importante recoger, limpiar y hacer provisión del material para que algún otro niño o niña interesado en la actividad la pueda realizar. Esta semana hemos empezado a realizar la actividad y, aunque ha sido una semana corta, podemos decir que ha sido todo un éxito.