El pasado 26 de enero, los alumnos de BTL2 de la asignatura Historia contemporánea de España realizaron la tradicional visita al Museo Memorial del Exilio (MUME) de La Jonquera, junto con la visita de la Mina Canta a La Vajol.
En las últimas semanas, los alumnos han estado estudiando en clase el período de la Guerra Civil española (1936-1939), un conflicto que tuvo una fuerte repercusión en Cataluña, sobre todo en la frontera con Francia, ya que se convirtió en una de las rutas del exilio más importantes del conflicto. En este contexto, en el pueblo de La Jonquera hay un museo que sirve para preservar, documentar y explicar cómo se llevó a cabo este exilio y qué consecuencias tuvo para la población que lo vivió.
Esta visita suele gustar a los alumnos ya que pueden hacerse una idea mucho más clara de lo que han estudiado en la asignatura. Contemplan imágenes, objetos, pinturas, reciben explicaciones de los guías del museo, etc.
Una vez terminada la visita, los alumnos van hasta el pueblo de La Vajol, a escasos kilómetros de la frontera con Francia, para visitar la Mina Canta. Esta mina tiene una historia peculiar y única, ya que durante el conflicto sirvió para esconder parte del tesoro y obras del Museo del Prado de Madrid, una operación encubierta diseñada por el gobierno de la República para preservar el patrimonio artístico y cultural español durante la Guerra Civil. Además, este año los alumnos han podido entrar en la mina y contemplar los despachos donde se llevaba a cabo todas estas operaciones, siendo de los primeros visitantes en poder hacerlo debido a que la mina se ha mantenido cerrada hasta ahora.