Esta semana las clases de ESO1 hemos hecho unos experimentos para demostrar que existe la presión atmosférica. Los experimentos son «El diablillo de Descartes» y las «Golosinas gigantes». A continuación os explicamos cómo los hemos realizado, el material que hemos necesitado y las conclusiones que hemos sacado.
EL DIABLILLO DE DESCARTES
Material: una botella con agua, una pajita y dos clips.
Pasos:
1. Rellenar la botella con agua.
2. Cortar la pajita en forma de «V».
3. Poner dos clips en las puntas de la paja para que pese más.
4. Introducir la pajita dentro de la botella de agua.
5. Presionar con fuerza la botella
¿Qué hemos observado?
¡El que vimos nos sorprendió a todos! Al presionar la botella, la pajita, que estaba flotando arriba, bajó hasta el fondo de la botella y cuando dejamos de hacer fuerza volvió a su posición original. ¿Por qué pasa esto? Pues es por la presión atmosférica, la pajita se hunde cuando más la presionamos porque tiene más densidad.
GOLOSINAS GIGANTES
Material: bomba de vacío, golosinas, un globo hinchado previamente y un inflador.
Pasos:
1. Colocar las golosinas y el globo (previamente hinchado) dentro de la bomba del vacío.
2. Colocar un tubo que conectara la bomba de vacío con el fuelle.
3. Inflar un rato.
4. Observar los objetos.
¿Qué hemos observado?
Hemos visto que cuando sacábamos aire del bote los objetos crecían y cuando volvía a entrar aire los objetos volvían a su estado natural. Esto pasa porque la presión atmosférica es muy grande.
Min Ji i Laia Colomé