Tal como podemos observar en la fotografía, desde el área de Educación Física diseñamos una actividad consistente en ´dibujar´ una cabeza, pulmones y pies con cuerdas blancas, venas con aros azules, arterias con aros rojos y el corazón con un sistema de cuerdas y conos azules y rojos que representan las distintas válvulas.
El objetivo de este montaje es ayudar a comprender el funcionamiento del aparato respiratorio y el sistema cardiovascular a través de un reto colectivo en forma de juego para reforzar conceptos básicos trabajados en ciencias naturales.
Una vez hecho el diseño se comprueba si el circuito funciona haciendo que algunos alumnos corran por su interior como si fueran la sangre intercambiando oxígeno y nutrientes (representados por los petos rojos) por dióxido de carbono y otros productos de deshecho (representados por los petos azules). El objetivo es aportar este oxígeno a diferentes partes del cuerpo representadas por la cabeza y los pies y eliminar el dióxido de carbono resultante transportándolo a los pulmones en un proceso continuo que no se detiene.