Conocer los pájaros es una experiencia muy positiva, capaz de enseñar muchas cosas dl mundo que nos rodea. Durante estos días hemos conocido más de cerca los diferentes tipos de pájaros que viven en nuestro entorno gracias a varias sesiones y talleres en los que hemos participado.
En primer lugar, hemos podido distinguir las aves que tenemos en nuestro entorno por su plumaje, y su tamaño, ya que las dos chicas forestales que han visitado han traido unas fotos muy bonitas de estos pájaros, y nos han explicado un montón de cosas como por ejemplo:
Los diferentes colores, tonos y matices, no del pájaro en general, sino de las diferentes partes del cuerpo y zonas del plumaje, la terminología de las diferentes partes del cuerpo de un pájaro, su morfología, el tamaño y proporciones (si es más grande que un gorrión, más pequeño que un tordo, etc. y las proporciones relativas de diferentes partes del cuerpo , sobre todo el pico y las patas).
También hay que saber qué cosas les gusta comer e identificar su voz, aspecto muy importante, ya que por las diferencias de los cantos y reclamos se pueden distinguir un gran número de especies que pueden ser muy difíciles de separar con otros métodos.
Además, hemos aprendido muchas más cosas sobre diferentes partes de un pájaro: tipos de plumas y su función, por ejemplo, o qué probabilidad hay de la presencia de la especie, ya que muchas son invernantes, veraneantes, migrantes, etc.
También nos han enseñado a utilizar correctamente los prismáticos, a saber diferenciar las posibles diferencias entre machos y hembras y hemos hablado de diferentes temas relacionados con ellos como la migración, pájaros en peligro de extinción, etc.
A continuación nos pusimos en grupos y empezamos a buscar los pájaros que nos habían explicado en el bosque, ya que las dos chicas forestales los habían escondido y teníamos que encontrarlos e identificarlos.
Llevábamos prismáticos, ya que los habían colgado en los árboles simulando lo que normalmente hubieran hecho aquellos pájaros. Fue muy interesante y divertido. También llevaron una águila disecada, ¡Era impresionante!
Otro día, vinieron y nos llevaron el material necesario para hacer cajas nido para los pájaros. Las montamos nosotros ya continuación las decoramos. Una vez terminadas fuimos al bosque a colgarlas, siguiendo las indicaciones que nos habían dado las forestales.
Y por último, y nos encantó y nos sentímos afortunados de poder liberar un ratonero. Lo sacamos de la caja y lo observamos muy de cerca. Además Mei nos explicó muchas cosas sobre los ratoneros: es un ave rapaz diurna que mide alrededor de 55 cm de longitud.
Es de color marrón oscuro por encima y más pálido con rayas por debajo. La cola es corta y redondeada. Vive en zonas boscosas, pero pasa mucho tiempo planeado por áreas descubiertas o parado en un poste eléctrico. Es capaz de estar quieto en el aire buscando comida.
Cuando lo sacamos de la caja tenía la boca muy abierta, y la Mei en explicó que era debido a que tenía miedo, pero nosotros estábamos tan y tan callados que comenzó a tranquilizarse. Fue sido una experiencia muy enriquecedora, desde la primera actividad hasta la última.