¡Hacemos multiplicaciones largas dibujando en papel cuadriculado! ¿Cómo?
Vamos multiplicando el multiplicando por todas las categorías del multiplicador. Formamos las cantidades con palillos y lo dibujamos en el papel cuadriculado, porque nos ayuda a mantener el lugar jerárquico. Pintamos las formas resultantes con los colores jerárquicos correspondientes y escribimos los resultados parciales de cada producto. Hacemos las multiplicaciones parciales en hilera teniendo en cuenta las jerarquías en el papel. Finalmente, sumamos todos los resultados parciales y verificamos el resultado en el tablero para comprobar que nos dé igual.
¿Qué nos permite este trabajo?
Este trabajo forma parte del tercer estadio de la multiplicación. En el primero, trabajamos la multiplicación con el material, utilizando la idea de repetir para obtener el resultado. En el segundo, dimos un paso más, y pusimos en práctica las tablas de multiplicar. Finalmente, en el tercer estadio, apuntamos en la hoja los productos parciales. Pero no nos quedamos aquí, para profundizar en este último estadio, complementamos la multiplicación con la actividad de dibujo, que nos permite representarla geométricamente y experimentar otra visión más compleja.
Si miramos el dibujo que representa la multiplicación veremos que cada una de las formas es una representación geométrica de la multiplicación corta. ¡Seguimos avanzando en nuestro conocimiento!