Durante las últimas semanas los alumnos de segundo de bachillerato hemos estado trabajando en la novela Nada, de Carmen Laforet, obra galardonada con el premio Nadal. Esta historia marcó un antes y un después en la literatura española del siglo XX, siendo hoy en día una de las lecturas escogidas para la prueba de selectividad que realizaremos el próximo mes de junio.
Esta historia contada por su protagonista trata de una joven adolescente con muchos sueños que llega a Barcelona, donde aspira a cumplirlos todos y poder escapar así de su pasado. Carmen Laforet nos ofrece una visión distinta del ambiente de postguerra, donde se tratan distintos temas tabús de la época. Durante la lectura, podemos llegar a empatizar con ciertos personajes, con sus aspiraciones o miedos. Como adolescentes que somos, la vida de Andrea nos puede provocar curiosidad e incluso podemos vernos reflejados en algunas de las situaciones que vive la protagonista.
La lectura Nada, de Carmen Laforet, inicia una trayectoria vital después de secundaria; no siempre fácil para la protagonista, pero sigue como una fuente de inspiración para las generaciones que vienen:
«Por dificultades en el último momento para adquirir billetes, llegué a Barcelona a medianoche, en un tren distinto del que había anunciado y no me esperaba nadie.
Era la primera vez que viajaba sola, pero no estaba asustada; por el contrario, me parecía una aventura agradable y excitante aquella profunda libertad en la noche. La sangre, después del viaje largo y cansado, me empezaba a circular en las piernas entumecidas y con una sonrisa de asombro miraba la gran estación de Francia y los grupos que se formaban entre las personas que estaban aguardando el expreso y los que llegábamos con tres horas de retraso.»