El día 19 de diciembre los alumnos de ESO4 celebraron en la sala de actas de la Escuela la General Assembly anual y que puso el punto y final a las actividades relacionadas con la EYP (European Youth Parliament) que habían estado llevando a cabo durante las dos semanas previas en las clases de Lengua Inglesa.
Así pues, apenas empezar el segundo trimestre, los alumnos, organizados en grupos cooperativos, recibieron un documento para poder trabajar diferentes temas relacionados con el Parlamento Europeo y que trataban cuestiones tan diversas como por ejemplo la evasión de impuestos, la resistencia a los antibióticos, la discriminación de precios en un mercado competitivo, la discriminación en la educación o los derechos humanos y las identidades de género. A cada grupo le tocaba trabajar un de estos temas y, una vez leída y analizada la información, tenían que ampliarla haciendo uso de los enlaces que se los había facilitado.
Además, también tenían que elaborar un glosario con el vocabulario más específico y preparar una presentación en PowerPoint que los serviría para exponer su tema en el resto de los compañeros de clase. Estas tareas se repartían entre todos los alumnos del grupo cooperativo, de forma que cada cual podía aportar su granito de arena.
A partir de la segunda semana empezaron las presentaciones orales en clase. Cada grupo exponía su tema ante todo el mundo y, una vez acababa, tenía que responder las preguntas o ataques que los miembros de los otros grupos (o “comités”) los hacían. Todo esto seguía el protocolo de los debates oficiales, talmente como si estuviéramos en el Parlamento Europeo. Cuando acababa el debate, tenía lugar una votación para ver si la resolución de aquel grupo se aprobaba.
Cuando todos los grupos de las tres clases de 4.º hubieron acabado esta primera fase, unos cuántos alumnos ampliaron la actividad y se prepararon por la General Assembly. En esta etapa continuaron trabajando los mismos temas, pero ahora los comités estaban formados por chicos y chicas de las tres clases a la vez y esto hizo que su capacidad de trabajo fundido más profunda y enriquecedora.
El resultado final se pudo ver el día 19 en un acto en que también participaron alumnos de 1.º y 2.º de Bachillerato que habían participado al EYP en anteriores ediciones, y en el cual los padres también estaban invitados.
No hay que decir que la experiencia para estos alumnos ha sido muy provechosa para trabajar los valores del grupo cooperativo, la importancia de aprender a hablar en público en lengua inglesa y, sobre todo, la relevancia de dominar temas globales de actualidad que nos pueden afectar en todo momento.