Este tercer trimestre, los alumnos de primero de bachillerato hemos realizado un simulacro de elecciones dentro de la asignatura de CIEMON, que tuvo lugar este el pasado mércoles, día 15 de Mayo.
Los objetivos de esta actividad, para resumirlo en unos cuántos puntos, han sido los siguientes: conocer como se constituye un partido político y el papel y funcionamiento de la Junta Electoral Central, analizar como funciona nuestro sistema democrático y averiguar como funciona una campaña electoral, aprender a elaborar una estrategia para captar votos así como elaborar un programa político, un discurso político, preparar un mitin, analizar el discurso de los rivales y, finalmente, analizar los resultados electorales y los posibles pactos postelectorales.
La Junta Electoral fue la encargada de organizar los comicios y de redactar unas reglas de juego que los participantes tendrían que acatar. Se formaron siete grupos cooperativos los cuales tuvieron que crear su propio partido político, establecer unos estatutos, elaborar su programa político; el cual tenía que tratar temas de: políticas sociales, economía y ocupación juvenil, feminismo y aborto, y proponer aperos para reforzar la calidad democrática del país. También tuvieron que crear un logo y lema por su campaña, y configurar sus listas.
Para poderse presentar a las elecciones, cada partido político tuvo que obtener el aval de dos docentes, los cuales tenían que validar sus candidaturas, puesto que sin su visto bueno quedarían excluidos de los comicios. Aun así también tuvieron que entregar los avales a la JEC, que sería la encargada de dar el veredicto final. A partir de aquí, cada partido tuvo que preparar una estrategia para captar votos.
La campaña electoral empezó el día 30 de abril con una presentación ante la clase. En esta presentación los candidatos tuvieron que mostrar a los partidos políticos contrincantes su página web donde exponían: su ideario político o manifiesto fundacional, el logo, y lema de su partido, los puntos del programa político de cara a las elecciones, etc.
La campaña electoral concluyó el 13 de mayo con el “Gran Debate” que tuvo lugar en la Sala de Actas del centro, de las 15.25h a las 17.00h y que contó con la asistencia de profesores y alumnos de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato. El debate fue moderado por los miembros de la Junta Electoral Central. Las elecciones se realizaron este el pasado miércoles, 15 de Mayo, donde los alumnos de 4.º de ESO pudieron votar a su candidato/partido preferido.
Jincai Pell