Literatura catalana es una de las asignaturas más humanísticas de la escuela, donde los alumnos no solo estudian conceptos teóricos sino que también usan el uso del razonamiento personal para debatir sobre las diferentes lecturas que leen.
No solo se leen los libros asignados, sino que también cada lunes se hace una puesta en común de las experiencias humanísticas y culturales que ha tenido cada uno durante el fin de semana.
Hasta ahora se han leído 3 tipos de libros completamente diferentes, uno de poesía («Visions & Cants», Joan Maragall), uno de teatro («L´alegria que passa», Santiago Rusiñol) y uno de prosa («Laura a la ciutat dels sants», Miquel Llor), y esto nos ha ayudado a ser más críticos con las situaciones de la vida cotidiana, a saber interpretar mucho mejor las lecturas que leeremos a partir de ahora y saber entender mucho mejor cada mensaje que el autor intenta transmitir a sus lectores.
Por último, siempre que acabamos un libro hacemos un comentario de texto. Esto nos permite tener un sentido crítico mucho más fuerte, nos ayuda a interpretar más bien de manera individual el libro y a potenciar mucho la escritura.
Jan Sicra y Nàdia Cordón, 1r BTL B.