Con este trabajo hemos aprendido cuáles son las capas internas y externas de la Tierra. Para que nos quede más claro hemos construido las capas internas con plastilina.
La parte más interna se llama núcleo interno y está formada por materiales muy, muy calientes y por eso lo hemos representado con una bola de plastilina de color rojo. Encima lo hemos rodeado de una capa rosa porqué los materiales que la forman también son muy calientes pero algo menos que en el núcleo. Esta capa rosa se denomina núcleo externo.
La capa que viene a continuación es muy gruesa y va perdiendo calor. Se llama manto y la hemos hecho de color amarillo. Encima del manto ya encontramos la corteza de la Tierra que es donde vivimos nosotros. La hemos hecho de color negro porque en la corteza hemos colocado la tierra que forma todos los continentes con color verde que son la litosfera y con azul el agua de nuestro planeta que forma la capa de la hidrosfera.
Finalmente, y rodeando todo nuestro planeta, encontramos una capa de vapor que es la atmósfera. Al ser una capa transparente no lo hemos podido hacer con plastilina.
Para poder ver bien todas las capas que hay en el interior de la Tierra hemos hecho un corte, como si fuera un pastel, y hemos visto cómo están colocadas una sobre la otra y el grosor que tiene cada una. Haciendo este trabajo nos lo hemos pasado muy bien y al mismo tiempo hemos aprendido mucho.