Algunas veces, cuando leemos poesía en clase, nos cuesta entender lo que quiere transmitir el autor con sus palabras. Es lo que nos ocurrió a algunos de nosotros cuando leímos el poema de Francisco Vicent Garcia «A una hermosa dama de cabello negro» en catalán antiguo cuando estudiamos la literatura del Barroco catalán.
En clase dinamizamos la lectura haciendo una representación del poema, ya que en este aparece un hombre, que es el autor, y una mujer. Se eligió a un chico y una chica y fuimos, verso por verso, leyendo la poesía y explicando su vocabulario, a la vez que los dos compañeros actuaban como los personajes del poema aprovechando el mobiliario de la clase.
La poesía habla de un chico que observa a una joven de cabello oscuro que se encuentra en un balcón mientras se peina con un peine de marfil. El chico se la queda mirando mientras ella realiza esa acción tan simple. El chico está completamente enamorado y no puede apartar su mirada.
Después de la actuación, a todos los alumnos nos quedó más claro el mensaje y nos dimos cuenta de que hay temas universales, como el amor, que aunque pasen siglos siempre están ahí y son fuente de inspiración. Fue una experiencia que nos ayudó a trabajar un aspecto que quizás no nos habría hecho tanta ilusión trabajarlo solos y que, finalmente, con la interpretación lograron sacar alguna sonrisa.
A una hermosa dama de cabell negre
que es pentina en un terrat
amb una pinta de marfil
de FRANCESC VICENT GARCIA
Amb una pinta de marfil polia
sos cabells de finíssima atzabeja,
a qui los d’or mes fi tenen enveja,
en un terrat, la bella Flora, un dia.
Entre ells, la pura neu se descobria
del coll, que ab son contrari més campeja
i, com la mà com lo marfil blanqueja,
pinta i mà d’una peça pareixia.
Jo, de lluny, tant atònit contemplava
lo dolç combat que ab extremada gràcia
aquestos dos contraris mantenien
Que el cor, enamorat, se m’alterava
i, temerós d’alguna gran desgràcia,
de prendre’ls teves ganes me venien.
Àlex Rouzé, Xavier Morales i Rita Pineda