Este verso revisado de Gabriel Celaya que da título a post es un ejemplo del ejercicio que hicimos en clase con algunos alumnos de 3º de ESO que, en lugar de hacer francés, desarrollan sus habilidades comunicativas en lenguas que ya dominan como el catalán o el castellano.
El objetivo de la actividad era introducir el gusto por la poesía, conocer algunos de los escritores más destacados de la literatura castellana y conectar los temas clásicos con las realidades cotidianas de los alumnos, utilizando como aliado las Redes Sociales, tan de moda entre los adolescentes.
Organizados en parejas o grupos pequeños, los alumnos tenían un tiempo limitado para ´cazar´ una imagen que encajara con el verso que se les proponía. Una vez en clase se visualizaban las propuestas y se decidía cuál era la mejor. El resultado se puede observar en: https://www.instagram.com/mpoesia50/