Los alumnos de 1º de Bachillerato A y B participaron en un concurso elíptico organizado dentro de la asignatura de Matemáticas. Separados en grupos, tenían que superar tres pruebas temporizadas. La primera consistía en localizar en Google Maps diferentes plazas y edificios (Piazza Venezia, Piazza Santi Apostoli, Piazza San Pietro, Piazza del Campidoglio, National Centre for the Performing Arts, Plaza Fernández Ladredo, Colosseo, Anfiteatro de Tarragona y Anfiteatro de Pompeii) y decir a simple vista cuál tenía una excentricidad más alta y cuál más baja (es decir, cuál era menos «redondeada» y cuál era más «chata»).
A continuación, con la ayuda del programa GeoGebra, calcularon la ecuación y l´excentricitat de cada una de las plazas con un error inferior a 0,005. Finalmente debían buscar una plaza, edificio o monumento con una excentricidad muy elevada.
Cada miembro del equipo disponía de un portátil, por lo que tenían que repartir el trabajo y cooperar para poder resolver las pruebas con el tiempo solicitado. La estructura del aula era en forma elíptica de modo que depositaban las respuestas en uno de los focos.