Durante los meses de septiembre y octubre los alumnos de tercero de ESO han estado leyendo la novela ´Campos de Fresas´ que trata de una chica que se encuentra en coma por haber tomado un estupefaciente. A lo largo de este período hemos organizado varios ´seminarios socráticos´ para hablar de la novela y su temática.
Un seminario socrático es una conversación entre los alumnos para poder compartir ideas y dudas. El funcionamiento consiste en reunir media clase, sentarse en círculo y conversar sobre el tema en cuestión. Las normas son claras y sencillas: los alumnos no pueden levantar ni la mano ni la voz; para intervenir hay que aprovechar las pausas naturales, se debe responder siempre a la persona que ha hecho la aportación anterior antes de cambiar de tema y, de ser posible, hay que referirse al texto a la hora de proponer una pregunta o expresar una opinión.
Estas normas son muy importantes, ya que se pretende fomentar y consolidar la gracia y la cortesía como competencias transversales básicas. Al principio les cuesta bastante participar, pero con la guía del profesor, al poco tiempo están compartiendo opiniones diversas, preguntándose muchas cosas y respondiendose entre ellos.
Una vez terminada la lectura de la novela, nos hemos dedicado a preparar dramatizaciones de algunas escenas. También hemos aprovechado para añadir muestras claras de los diferentes registros que se utilizan en la lengua: el formal, el familiar y el vulgar. El resultado han sido unas pequeñas dramatizaciones muy entretenidas, que nos han ayudado a reflexionar sobre el abuso de las drogas y a aprender, de forma práctica, cómo encajan los diferentes registros de la lengua en situaciones cotidianas.