El periodo histórico que comprende la finalización de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945) es conocido en la historiografía moderna como el periodo de entreguerras. En estas décadas, Europa experimentó grandes cambios en el ámbito político, social y económico: la aparición del fascismo italiano, liderado por Benito Mussolini, el ascenso del nazismo en Alemania de la mano de Adolf Hitler o la consolidación de los Estados Unidos como primera potencia mundial.
Para profundizar en este periodo, en la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, los alumnos de BTL1 han realizado varias actividades que han consistido con la investigación de información para elaborar conceptos claves del periodo, incorporar estos conceptos claves con la redacción de un texto histórico, y la consolidación de estos aprendizajes con la elaboración de una línea del tiempo de los hechos históricos más relevantes de este periodo.
En este sentido, el alumnado ha participado activamente con su aprendizaje tanto con la investigación de información, la redacción literaria de los textos históricos, como con la creatividad para elaborar la línea del tiempo. En términos generales, el tratamiento de esta unidad didáctica donde el alumnado adquiere un rol principal en su aprendizaje, ha dado muy buenos resultados.