Los alumnos de Historia Contemporánea de BTL1 han dedicado dos semanas a estudiar el periodo de la Revolución Francesa a través de diferentes fuentes históricas.Después de la lectura de E.J. Sièyes sobre el Tercero Estado y la Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano del 1789, soprendre detectar que la misma Constitución francesa, redactada en el 1791, no contemplaba a las mujeres como ciudadanas. Es en este punto donde hemos introducido las figuras de Condorcet y de Olimpia de Gouges, autora de la Declaración de los Derechos de la mujer y de la Ciudadana en el año 1791.En tres grupos de ocho alumnos, hemos ido al bosque a debatir sobre el papel real de la mujer durante la Revolución Francesa, tanto en el ámbito revolucionario como en el terreno político. Este debate nos ha llevado a hablar sobre cuestiones tan actuales como las diferentes consideraciones y roles respecto al género. Han estado tres debates muy interesantes y productivos, moderados por los mismos alumnos.
El papel de la mujer durante la Revolución Francesa

anterior