Desde el inicio de este curso 2022-23, los alumnos de ESO4 hemos estado trabajando varias actividades en la asignatura de Lengua catalana y literatura. Una de estas ha sido la realización de un curriculum vitae. Para hacerlo, estuvimos hablando durante diferentes sesiones de clase de este tema.Durante la primera sesión, el profesor nos indicaba los pasos a seguir para hacerlo correctamente mientras los alumnos anotábamos a la libreta como se tenía que realizar. Una vez lo anotamos todo, lo llevamos término. En primer lugar, teníamos que escribir nuestros datos personales como: el nombre, la fecha y el lugar de nacimiento, la dirección, etc. En segundo lugar, era necesario escribir nuestra formación indicando las escuelas donde hemos estudiado, y también añadimos si tenemos algún título como por ejemplo el del examen de Cambridge de Lengua inglesa (PET, FCE, CAE).Después, había que añadir la experiencia profesional, pero ya que somos menores de dieciséis años lo hemos tenido que dejar en blanco porque todavía no hemos tenido la oportunidad de entrar en el mercado laboral. Y por último, hemos añadido datos de interés, como son todas las actividades extracurriculares que hemos llevado a cabo a lo largo de nuestra vida.Es una actividad muy relevante e interesando para hacer en ESO4, puesto que es cuando tenemos la edad mínima para empezar a trabajar y puede ser de gran ayuda estar completamente informados. Te sirve mucho para poder empezar con una buena base para realizar en un futuro tu currículum laboral partiendo de tus datos y la formación que has recibido a lo largo de los años.Laia Comas y Annette Cruz, alumnas de ESO4