Clasificarse para la fase final del programa implica participar en el «Congreso Iberdrola Innova» que se celebra cada año en la ciudad de Madrid. Desgraciadamente, debido a la crisis de la Covid-19, este año no se podrá celebrar de la manera habitual. Por este motivo, la organización del programa ha hecho un gran esfuerzo para poder celebrar el congreso de manera telemática los días 22 y 23 de mayo.
El «Programa Iberdrola Innova Y+D+y» es un proyecto escolar de carácter científico dirigido a los alumnos de 4.º de ESO de todos los centros del Estado. En la primera fase, los alumnos eligen un ámbito sobre el cual hacer un trabajo de investigación. Este año, lo temas disponibles eran «La digitalización del sistema de salud», «El uso de la energía eléctrica como base del funcionamiento de la actividad económica», «Los satélites y su utilidad en nuestro día a día», «Aplicación de la nanotecnología en la medicina» y «Internet of Things y la digitilización de la sociedad». En esta fase, todos los alumnos tienen acceso a unos foros virtuales donde pueden compartir ideas con participantes otros centros y científicos expertos.
Ya en el mes de marzo, después de las entregas de los trabajos de investigación, los profesores de ciencias de cada centro eligen un trabajo por tema que serán enviados y evaluados por un comité de científicos colaboradores del programa. Finalmente, solo 20 centros de todo el Estado, cada uno con los 5 alumnos correspondientes, se clasifican para la fase final del programa.
El «Congreso Iberdrola Innova Y+D+y» es una oportunidad única para conocer otros alumnos con inquietudes científicas comunes al mismo tiempo que tienen la ayuda de científicos expertos, se trabaja en grupo con el fin de profundizar más en los temas elegidos.
¡Enhorabuena a todos!
Más información en www.programainvestiga.org/index.php