Los profesores de catalán de ESO3, en estas primeras clases del curso, proyectamos un videoclip de la canción de los Beatles «Strawberry Fields» para introducir el título de la novela «Camps de Madúixes» de Jordi Sierra i Fabra.
En primer lugar, explicamos, brevemente, qué era el movimiento «Hippy» de finales de los años 60 y también fue un periodo en el que mucha gente empezó a experimentar con una droga nueva llamada LSD. Entonces abrimos un debate para hablar de las diferentes drogas que se conocen. Explicamos, entre otras cosas, que la cocaína se elabora con ácido sulfúrico, queroseno y otros muchos productos químicos altamente tóxicos y cómo afecta su consumo a la salud de las personas.
A continuación, entre todos leímos las primeras páginas de la novela. Se trata de una historia corta y conmovedora de una chica que entra en coma después de tomar una pastilla en la discoteca. Esta lectura conjunta fue la primera y la última, puesto que, a partir de ahora, los alumnos irán leyendo por su cuenta y nos dedicaremos a compartir impresiones semanalmente en los debates socráticos.
En este sentido, dedicamos bastante rato a explicar a los alumnos cómo tienen que funcionar los debates socráticos y la importancia que tienen, tanto en el ámbito personal, social y académico.