El Triángulo de Pascal es un triángulo formado por números naturales, dispuestos en infinitas filas de forma simétrica. Todas las filas empiezan y terminan con un 1. Para construirlo se empieza con un 1 y las siguientes filas se obtienen sumando dos números consecutivos de la fila anterior.
Una vez construido el triángulo se van descubriendo los distintos patrones entre los números que forman la figura. También se puede apreciar la simetría que presenta la figura. Los alumnos construyeron el triángulo utilizando los instrumentos de dibujo. Una vez terminado lo decoraron empleando distintas técnicas, ya que este trabajo está relacionado con las Matemáticas y el Arte.
Al terminar, algunos alumnos interesados en este tema, hicieron actividades de ampliación como buscar información sobre su origen, la biografía de Blaise Pascal y otras curiosidades matemáticas sobre este triángulo.
Esta actividad permite estudiar las propiedades y los patrones de los números, reconocer los números primos, profundizar con las sumas y trabajar las potencias.