En el contexto del estudio de la historia de las civilizaciones de sociales hicimos una salida para conocer la ciudad de Girona como ejemplo de la historia de las diferentes civilizaciones.
En primer lugar, fuimos en autobús hasta Montjuic desde donde pudimos tener una vista de pájaro de toda la ciudad y hacer una primera visualización de las diferentes partes como, por ejemplo, el barrio viejo, el casco urbano, el Eixample y la periferia industrial de la ciudad. Después, fuimos bajando a pie y pasamos por donde antiguamente había sido un castillo.
La primera parte de la ciudad es la Girona Romana, en el que su Cardo/Decumanus sería la actual Calle de la Força. Sin embargo, Girona tiene, sobre todo, mucha huella de la Época Medieval.
A continuación, fuimos a la muralla donde escuchamos la historia de la Edad Medieval gerundense mediante la observación de la Catedral y de la Basílica de Sant Feliu. Es decir, nos iban explicando a la vez que íbamos andando por la ciudad. Atravesamos la confluencia de los cuatro ríos gerundenses y el Pont de Ferro. Llegamos a la Plaza del Mercadal, la parte de expansión de la ciudad, en el otro lado del río Onyar, lugar en el que, antiguamente, solo había campos de cultivo. Esta zona forma parte del Eixample de la ciudad y se diseñó para acoger una población cada vez más numerosa. Actualmente, esta zona se ha convertido en el centro de negocios de la ciudad, donde hay oficinas, empresas, etc.
Por otro lado, la parte industrial de la ciudad se encuentra en las afueras de la ciudad. Esto es porque las fábricas necesitan estar próximas en las ciudades por los servicios que esta ofrece, pero a la vez tiene que estar lejos de las viviendas para no interferir en el buen funcionamiento y agilidad del sistema urbano y, además, para no contaminarla, tanto visualmente como sonoramente y medioambientalmente.
Así pues, todos los desplazamientos los hicimos con transporte público, autobús de línea y, por tanto, tuvimos que aplicar nuestras habilidades de ciudadanos y ciudadanas responsables y cívicos.
En definitiva, fue una experiencia muy enriquecedora y que nos sirvió para consolidar y ampliar nuestros conocimientos.