Hoy ha venido la madre de la Adelle Puig a contarnos el trabajo que realiza en su ONG, dedicada a la conservación de la biodiversidad.
Nos ha explicado que informan y ayudan a gente interesada en conocer su entorno inmediato para poder protegerlo (mediante visitas guiadas o explicaciones en las escuelas), ayudan a los agricultores que quieren desarrollar una agricultura ecológica y sostenible y forman a personas interesadas en limpiar de bosques y cuidar el entorno.
La invitada nos ha hecho un juego con varios personajes de un bosque (plantas y animales), que no conocíamos y nos hemos dado cuenta de que tenemos que saber qué hay en el medio que nos rodea para poderlo proteger.
Una de las anécdotas más curiosas que nos ha explicado ha sido sobre los caballos abandonados que recogen y cuidan; estos animales son importantes porque se alimentan de las plantas que encuentran y ayudan a limpiar el bosque, de esta manera ayudan a bajar el riesgo de incendios y contribuyen a la conservación de la biodiversidad.
También nos explicó que nosotros vivimos en un ecosistema mediterráneo y hemos hecho un juego para darnos cuenta de que dentro de la cadena alimentaria es muy importante proteger y cuidar la base: animales pequeños y plantas.
Antes de despedirnos, hemos plantado una semilla de encina en una maceta de cartón reciclado; ahora la cuidaremos y, cuando crezca, estamos invitados a ir a su finca a plantarla.