Los alumnos de latín de 4º de ESO han trabajado este primer trimestre las diferentes formas de gobierno de la época clásica y cómo funcionaba la política en Roma. Para ponerse en situación, recreamos unas elecciones internas donde sólo uno de ellos podía aspirar al cargo de cónsul, la magistratura más importante.
En las sesiones previas los alumnos prepararon unos discursos a partir del visionado de mítines y de los consejos retórica de autores clásicos como Cicerón y en asamblea se decidió que el voto sería oculto por mayoría. El día de las elecciones, los candidatos salieron a la sala de actos a hablar ante sus posibles votantes desde el atril que podía muy bien estar situado en el foro romano. Después de muchas promesas, los ciudadanos emitieron tres votos y salió ganador por mayoría el candidato Marc Bramon. La segunda posición y tercera posición, que serán recompensadas con una magistratura de menor importancia fueron para Mireia Perich y Martina Madí.
El cónsul de la clase disfrutará durante dos trimestres de pequeños privilegios como poder disponer de la silla del profesor, escoger el orden de los grupos que salen a presentar, entre otros. Desde aquí hacemos llegar un aviso al cónsul, por la clase ya ha sonado el nombre de Lucius Sergius … Catilina.
Ave…¡cónsul!

anterior